No tengo la suerte de ser Gallego. Más bien un andaluz muy enamorado de tu tierra que ha tenido ocasión de estar en esa tierra que tanto quiero.
En mi última estancia tuve la suerte de pecnortar en Noalla, muy cerca del Santuario y la verdad, a parte de un paraje sumamente precioso y relajante, entre el mar y los bosques, pude reflexionar sobre lo que pensarían aquellos antiguos pobladores celtas cada tarde cuando, tan majestuosamente cómo yo lo contemplé, el sol era tragado por el inmenso océano Atlántico.
Espero ser partícipe de otros momentos cómo aquellos y volver a visitar tu preciosa tierra y, por supuesto, el Santuario, al que tuve ocasión de vislumbrar pero no de visitar, cosa de la que ahora, me arrepiento.
Pues nada amigo, te recomiendo que te hagas con el libro de Rafael, de esta forma podrás sacarle todo el jugo al Santuario y su entorno, que te aseguro es mucho. Muchas gracias por pasarte por mi blog y a tu disposición quedo para aclarate cualquier duda que puedas tener en relación a estos mágicos lugares que he ido visitando con el tiempo. Un abrazo.
Este es un espacio para compartir vivencias en el campo del misterio y de lo insólito.
Leyendas, Arquelogía, Historia. Todo ello tiene cabida en este blog.
Estoy abierto a cualquier sugerencia y opinión del índole que sea, con el fin de ir aprendiendo cada día más de estas cuestiones que tanto nos apasionan.
Un saludo cordial. Eugenio.Karkallón
karkallon@gmail.com karkallon@yahoo.es
No tengo la suerte de ser Gallego. Más bien un andaluz muy enamorado de tu tierra que ha tenido ocasión de estar en esa tierra que tanto quiero.
ResponderEliminarEn mi última estancia tuve la suerte de pecnortar en Noalla, muy cerca del Santuario y la verdad, a parte de un paraje sumamente precioso y relajante, entre el mar y los bosques, pude reflexionar sobre lo que pensarían aquellos antiguos pobladores celtas cada tarde cuando, tan majestuosamente cómo yo lo contemplé, el sol era tragado por el inmenso océano Atlántico.
Espero ser partícipe de otros momentos cómo aquellos y volver a visitar tu preciosa tierra y, por supuesto, el Santuario, al que tuve ocasión de vislumbrar pero no de visitar, cosa de la que ahora, me arrepiento.
Un Saludo.
Pues nada amigo, te recomiendo que te hagas con el libro de Rafael, de esta forma podrás sacarle todo el jugo al Santuario y su entorno, que te aseguro es mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog y a tu disposición quedo para aclarate cualquier duda que puedas tener en relación a estos mágicos lugares que he ido visitando con el tiempo.
Un abrazo.